Historia.
El proyecto "Trueque Agrícola Campesino" nació de la observación directa de las dificultades que enfrentan los agricultores en la región de Viotá, Cundinamarca, para vender y comercializar sus productos. Durante una visita a varias comunidades rurales, se evidenciaron los enormes desafíos de los campesinos para llevar sus cosechas al mercado, incluyendo la influencia negativa de intermediarios, quienes encarecen los costos y reducen los ingresos de los productores. Así surgió esta iniciativa, buscando ofrecer una solución justa, sostenible y equitativa mediante el intercambio directo de productos agrícolas.
Misión.
El proyecto "Trueque Agrícola Campesino" tiene como misión revitalizar la economía agrícola local y fortalecer el tejido social en el municipio de Viotá, Cundinamarca, mediante una plataforma digital que facilita el intercambio directo y equitativo de productos agrícolas. Promovemos la autosostenibilidad, fomentamos la diversidad agrícola y mejoramos la calidad de vida de las comunidades rurales, contribuyendo al desarrollo económico y social sostenible de la región.
Visión.
Aspiramos a que "Trueque Agrícola Campesino" se convierta en un modelo líder de desarrollo rural sostenible, reconocido por empoderar a las comunidades agrícolas y mejorar su resiliencia económica y social. Buscamos expandir esta iniciativa a nivel nacional, creando una red de intercambio agrícola que fortalezca las economías locales y promueva prácticas sostenibles, logrando un impacto positivo duradero en la agricultura y el bienestar comunitario en Colombia.
Nuestra oficina
Bienvenido a nuestra oficina, un espacio donde la tradición agrícola y la innovación se encuentran para transformar vidas. No somos solo una empresa, somos un movimiento que cree en el poder del campo y en la riqueza que nace de la tierra cultivada con pasión y esfuerzo campesino.
Aquí, cada idea germina como una semilla. Escuchamos a nuestros agricultores, trabajamos en equipo y diseñamos estrategias que dignifican el trabajo rural. Nos inspira cada historia de quienes aman el campo y lo convierten en su legado.
Nuestra oficina es más que escritorios y papeles. Es un lugar donde la planificación se mezcla con la realidad de los cultivos, donde las decisiones tienen raíces en la tierra y donde el compromiso con la comunidad guía cada paso.
No buscamos solo crecimiento económico; buscamos justicia, sostenibilidad y orgullo por lo nuestro. Esta es la casa de quienes creen que el futuro del país está en la riqueza agrícola campesina. Bienvenidos a nuestra historia.